Son universales: No importa que tendencia religiosa se practique o que celebración o rito. Las velas siempre han estado presentes en templos, altares, palacios,…
(cuando se derrite la cera, dejan al descubierto una escultura)
Sería uno de los pocos objetos de hoy en día que un egipcio o un cretense del 3.000 AC , si aparecieran de repente en este siglo, reconocería sin problemas… Eso sí, se quedaría gratamente sorprendido de los aromas y colores de nuestras velas del S.XXI. Se supone que ellos utilizaban sebo animal que producía humor negro y un aroma desagradable…
(con las cerillas incorporadas)
«Estar a dos velas» equivale a estar sin blanca, es decir, sin dinero, sin recursos de ningún tipo. Se hace extensible a cualquier “escasez”…En El porqué de los dichos, José María Iribarren sugiere que alude al juego y al hecho de que, antiguamente, en las timbas y partidas de naipes «ilegales», el banquero solía contar los puntos y el dinero a la luz de dos velas. En este supuesto, si un jugador lograba ganar todo el dinero de la banca literalmente dejaba al banquero «a dos velas». (Revista Muy interesante)
(la cera se derrite y se recicla en una nueva vela)
“Dar vela en un entierro” O no darla, claro. La expresión se refiere a meterse en asuntos que no son de tu competencia. Antiguamente, se acompañaba al difunto desde casa al cementerio, cuando el camino se hacía a pie, en comitiva, con una vela encendida en la mano. Si no eras de la comitiva, no había vela…
Soplar las velas en la tarta de cumpleaños. Hay muchas teorías del origen de esta costumbre. A mí me gusta la de la Antigua Grecia y la Diosa Artemisa.
También tengo una vela Batman.
( para pedirle ayuda. Hay que ponerla ya mismo)
Y finalmente, una vela especial para quien no le gusten las velas de cumpleaños , si soplarlas, ni verlas… O para quien no le gusten las velas, en general. Esta es su vela.
Con esto, porque no hay más cera que la que arde, se acaba el post de las velas…
Me ha gustado las explicaciones de las frases sobre las velas… la última no… jejeje.
Me gustan las velas, cuando me «da la vena», por las noches enciendo una o dos y recuerdo cuando era chica, me gustaba encender cerillas hasta su extición… cosas raras que a veces tenemos…
Besote de turno.
La última también tiene su gracia… Y encima, verde. ; – )
Es curioso loque atraen las cerillas a los niños…¿Por prohíbidas? Seguro!
Besos, Rosa
También sobre velas tenemos cosas que aprender………
Gracias.
Un Abrazo Bypils :) .
Y es que llevan una eternidad frabricándolas…
Dicen que con velas se iluminaron los artistas de la cueva de Altamira.; – )
Besos, Joaquín
muy buena entrada y muy interesante, hay que saber de donde vienen las expresiones que utilizamos. Otra expresión con vela (aunque es otro tipo de vela): «A buen viento, mucha vela y poca tela».
Buena frase, también.
Saludos!
Tieso como una vela…. :-)
Besos.
Elige ; – ) :
erguido; derecho ; levantado ; de pie ; incorporado ; vertical ; erecto ; muy recto
Besos!
Todas, me gustan todas :D espero un post sobre velas horribilis… hace?
Un besito poseso By.
Hace! pero una pregunta : las de calaveras, las consideras horribilis? Averno y tal…;-)
Abrazos demoníacos.
Según quien las juzgue :D
Hermosas velas, cómo me gustan. :)
Las de la escultura son una pasada…
:)
Yo estoy harto de decir que la gran mayoría de incendios domésticos no son por escapes de gas, son por las dichosas velas, pocas cosas más peligrosas hay :)
Siempre me obsesiona apagarlas bien…Es que tienes razón, Oh Líder!
Me ha parecido muy interesante la entrada aunque… he echado en falta una explicación, je,je ¿Porqué cuando nos cuelgan los mocos hasta casi la barbilla decimos que tenemos velas? ;)
Mira, en eso no había caído…;-)