Estos días, van a venir una serie de posts sobre …La Navidad !
Por ser original. ; – )
Derechos de autor (mundiales) del Árbol de Navidad.
El Dios Freyr (Frey) reclama sus derechos de autor( cuidado, que es una millonada) .Lo del Árbol de Navidad es de su autoría y desde tiempos ancestrales. Presenta como pruebas concluyentes, todos los estudios que versan sobre la tradición escandinava del culto a su divinidad.
Él, el Dios nórdico del sol naciente, de la lluvia y de la fertilidad. El que cabalga a lomos de un jabalí mágico , es el responsable de que tengamos un abeto en nuestra casa, lleno de bolitas y luces de colores.
En épocas remotas, cuando los hombres guiaban las cuestiones más transcendentales de su existencia con la observación de la naturaleza y sus ciclos, ya se sabía de la importancia vital del sol. En el solsticio de invierno, cuando las noches eran más largas , se creía que el sol se moría y se celebraban todo tipo de ritos y ofrendas ligados a la luz para ayudar al Astro Rey. Al mismo tiempo, era el momento de renovación. De la aparición del nuevo sol ( el nuevo período que volvería a hacer más largos los días ).
El Dios Frey representaba ese nuevo sol y el 26 diciembre, el día de su nacimiento , se celebraban ritos en su honor. La leyenda dice que la gente se reunía ante un árbol de esos bosques nórdicos ( que representaba el universo) y prendían antorchas para llenarlo de luz. Ese fue el primer árbol de navidad de la historia…
Siglos después, en el año 723, llegaron los cristianos evangelizadores . Un sacerdote llamado Bonifacio vio que en esas tierras germanas se practicaban cultos paganos alrededor de un árbol y decidió “customizar” el diseño y cristianizarlo. En plan brutote, corto el árbol sagrado, y lo sustituyo por un pino que adornó con manzanas (representaban el pecado original) y velas ( luz de Cristo). No existían leyes de Patentes y Registro de Marcas y , por lo tanto, pudo apropiarse de la idea impunemente.
Hoy en día, las manzanas han dado paso a las bolas de colores. Y las velas, a las guirnaldas de lucecitas… Montamos Belenes, cantamos villancicos y nos visitan Santa Claus y los Reyes Magos pero… La idea básica de decorar un árbol en diciembre, hacer ofrendas y fiestas a su alrededor ( o sea, la atmósfera navideña) es originaria del Dios Frey .
Y es por eso que reivindica sus Derechos de Autor.
Queda dicho.
NB1 : Mitología Nórdica. Freyr (Frey) poseía la Espada de la Victoria (que sabía moverse y luchar sola por los aires). Posee el jabalí de oro Gullinbursti , que tira de un carro tan deprisa como un caballo al galope, y cuyo resplandor ilumina la noche; también el barco Skíodbladnir y un caballo que ignora todos los obstáculos. Es el dios favorito de los elfos.
NB2 : Ese árbol pequeñito y desastrado de la primera imagen, es el árbol de navidad de Charlie Brown de los Peanuts.
NB3 : Este , hecho con perchas, no sé si debería pagar los derechos al Dios Frey… No es un árbol…
Lo cierto es que en Diciembre las tiendas de arbolitos, bolas y demás parafernalia, hacen el “agosto”, todas estas fiestas, para mi, es gastar dinero en artículos de regalo que a veces no sirven para nada. Hay mucha falsedad, las familias se reunen y el 60% o más acaban discutiendo…Me gusta la historia del dios Frey.
Un saludo…
Y…seguro que es guapísimo.
Nórdico y tal. ; – )
Son bonitos los Árboles de Navidad y lo bueno es que pueden convivir perfectamente con nuestro Belén.
Gracias por éste post.
Un Abrazo Bypils :) .
En realidad, todo puede convivir con todo…; – )
Gracias a ti, Joaquín.
Abrazos.
Gracias By, siempre iluminando!! :-)
No tenía ni idea de lo del árbol de Navidad…
Besos.
A mí me sorprendió y por eso lo incluí en los “posts navideños”.
Besos!
Además nunca me dio para saber el motivo de adornar el árbol… ¿qué poca curiosdidad la mía? :-( je.
Besos!
Yo como la moza se llama Belén solo tengo que bajar al portal y ya me invade el espíritu navideño :)
Bien…Siempre está bien eso de tener el espíritu navideño tan cerca… Auqnue seas un romano…
Pero se acuerdan de esto, uno de los tres va por la borda a la ría, hasta que me vuelvan a dar mi plaza, con espíritu navideño eso si.
Cuando vea en las noticias ,que uno de los tres reyes magos ha ” caído” en la ría, durante una Cabalgata, pensaré en ti. ;-)
Como Líder que eres, seguro que puedes montar un Comando de Resistencia hasta que te den la plaza de Rey Mago y reparar esa gran injusticia…A mí me queda lejos, pero si se ha de ir, se va…Espíritu a Navideño.;-)
NB: al espíritu ese, ¿ también se le puede tirar a la ría?
Define eso de “bajarse al portal” :D
Mujer, al portal del edificio, como es el portal de Belén es navidad todo el año :D
Si es que esa mente calenturienta algún día os traerá problemas :P
Recordad : Espíritu navideño, espíritu navideño…
Espíritu navideño desbordándose e invadiendo… PELIGRO!!! PELIGRO!!!
Tranquila… Que son cuatro días y ya se va…
Reblogueó esto en Educación Infantil.
Que interesante! Entonces varias de las costumbres actuales navideñas al parecer vienen. De los países del norte no? El arbolito, santa claus…
Siempre buen diseño. ; – )