Ramo de buganvilla y romero a mediados de noviembre…Estoy acostumbrada a que se seque a finales de octubre, así que este, es un ramo excepcional.
La buganvilla recibe este nombre por su descubridor. Louis Antoine de Bougainville (1729-1811), el marino y explorador francés que introdujo la planta en Europa desde Brasil. Cierto, por eso , que tiene nombres diferentes según el país, que no tienen nada que ver con Louis Antoine de Bougainville : Papelillo, napoleón , veranera, trinitaria , Santa Rita…
Esas preciosas hojas de intenso color violeta, no son las flores de la buganvilla. Se llaman “brácteas” y son producto de una transformación natural de las hojas para acompañar a las flores, protegerlas y apoyar la función de atraer a los agentes polinizadores por esos los colores tan llamativos ( las hay rojas, naranjas, rosas…)
La verdadera florecilla, blanca y diminuta, está ahí en medio, a la espera de la polinización.
Así que lo que hace tan bonita esta planta trepadora son las brácteas…
El nombre es raro ( no sé por qué no me gusta) pero debo admitir que la buganvilla tiene unas brácteas preciosas…Y, además, he aprendido una palabra nueva…
NB : Pregunta de Trivial ¿Cómo se llama el órgano vegetal , producto de la transformación de las hojas , que protege a las flores? ; – )
Pues con esas preguntas no ganaría nunca :)
Y eso que al trivial soy el amo de la barraca que conste.
Con mi equipo de girls, ganamos siempre.Ahora, ya nos jugamos cosas ( como cenas sin pegar palo al agua.Ya lo hacen ellos, por perder…)
No hay color (ni bráqueas que valgan…)
NB: ha quedado un poco chulo pero es la pura verdad ;-)
Buganvilla… me suena a verano, a mar, a brisa cálida..
Uhmm palabra para el trivial… bien!!!
Besos :-)
Pues en Noviembre, Inspi…
Esto está cambiando.
Besos!
NB : respuesta ganadora, seguro;-)
No sabia ni había imaginado nunca que las brácteas fueran tan bonitas…….
Un Abrazo bypils :) .
Y mira que el nombre es feo, feo…;-)
Abrazos ! Joaquín.
Hace mil años que no juego un trivial, memorizo la palabra por si acaso vuelvo al juego. :-)
Besos floridos o bracteados como los prefieras :-)
Mil años son muchos!
Y prefiero los floridos.;-)
Besos con flores.
Jo!! Fue leer los diferentes nombres de la planta que pusiste y me traslade a casa escuchando a mi mamá hablar de las trinitarias :( (modo nostálgico)
Deben ser preciosas en la preciosa Venezuela …
Besos, TD
La verdad es que nunca les hice mucho caso a las trinitarias, las relaciono con eso, recuerdos de hogar, maternales… A mí de allí me “matan” las orquídeas, son espectaculares
UN abrazo!
Es mi flor preferida.Siempre intento tener una orquídea en casa…
Me encantará cuando Venezuela salga de la oscuridad y yo pueda ir a disfrutar de su belleza, sus orquídeas y sus trinitarias que tienen unas brácteas preciosas…
Besos, TD