Este post no va a ser de mucho bla, bla, bla…Es de fotos y onomatopeyas. Mientras oigo el suave tic-tac del reloj y el plic, plic de la lluvia en la ventana… Bueno, no llueve. Era por utilizar la onomatopeya. . . La verdad es que hace un calor brutal. ¡Aj! Ahora mismo, sólo oigo el cri, cri, cri de las cigarras…
(Si hacéis click en las imágenes, las veréis en tamaño real)
De la Wiki : Según la Real Academia Española, la onomatopeya es la imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo o vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada. Ejemplos típicos de onomatopeyas son «bum», «pam», «bing»,«clic»,«clá» o «crac».
El idioma japonés es posiblemente la lengua más rica en onomatopeyas, ya que éstas se encuentran incorporadas en el habla cotidiana y son utilizadas tanto para describir sonidos como figuras o para enriquecer acciones. Un ejemplo : hay diecisiete onomatopeyas para describir el acto de caminar, permitiendo discernir entre pequeños pasos de bebé, un paso acelerado o un caminar arrastrando los pies.
NB : Listado de Onomatopeyas (Autor : P.J Rodríguez Román )
NB 2 :Los «giseigo»(擬声語)son onomatopeyas, esto es, palabras que imitan voces, ruidos y, en definitiva, todo tipo de sonidos que, como tales, sólo son susceptibles de ser captados a través del sentido del oído. Reflejan pues sensaciones auditivas . Listado de Giseigo japonés (Autor : Paco Barberán).
Los enlaces de onomatopeyas muy buenos.
Plas plas plas excelente post
muac muac muac
Mua! para tí , también «Cocinitas» ; – )
Escandalosamente bueno. Excelente forma de traducir e interpretar, Congrats !!!
Cuando he leído eso de «escandalosamenete bueno» he hecho : oh! ah!…
Gracias, Puxa
Besos.
Lo es sin duda … de hecho lo publiqué en entorno laboral para regocijo de traductores e intérpretes ;)
Hala! Wow! ; -)
Gracias de nuevo.
Busca en el facebook «Laboratorio de Idiomas» y te verás ;)
¡Me encanta la lista!
Besazo
Es increíble la delicadeza del japonés.
Mua! ( hoy, onomatopéyico)
JO! Ya te vale!!! le dado a la imagen de la piscina esperando ver «el tamaño real» pero no ha habido una invasión de agua en mi comedor… Mentirosillaaaaaaa!
MUAKS DESDE EL CALOR INFERNAL!
No seas loca! Se hubiese inundado el comedor…
Te entiendo : este calor está siendo bestial.
Splashhhh! ( por refrescarte ; – )
Mua!
A mi me hizo recordar ese personaje de Barrio Sésamo, que hablaba con onomatopeyas sustituyendo una palabra por el sonido que hacía. Por ejemplo decía: «Quisiera un jijha-jijha-jijha* para cortar madera.»
*Esta onomatopeya me la saqué de la manga, no encontré como es, pero seguro que esta en algún sitio y no es así.
Besos.
Es muy, muy buena esta onomatopeya by Alberto (habría que registrarla ; – ):
jijha, jijha,jijha…
Besos! Digo, Muas!
:)
Las onomatopeyas.. añaden música a las letras..
Besos MUACKIS, MUACKIS.. REQUETE MUACKS..
:-)
Es verdad!
Qué bonito, Inspi.
Más Muas!
Estupenda lección acompañada de bellas imágenes.
Mil gracias.
Un Abrazo :) .
Me gustaban estas fotos y se me ocurrió ligarlas a las onomatopeyas…
Experimentos.
Muas, Joaquín
Quiero comer fresas, darme un baño, pasear por la playa, respirar un poco de aire puro, y después dormir la siesta-. Besos
Ana
Bien hilvanado…colofón a mis onomatopeyas.
Felices vacaciones, Ana.
Vaya! qué interesante! De las qe vi, la que más me gusta es la onomatopeya de las burbujas de agua
Saludos glu glu glu….
Es la traducción onomatopéyica de la imagen.
A casi todo se le puede buscar la suya…
Muac, muac, TD